Diferentes usos de las Escalas Pentatónicas (tercera parte)

Como dije en la segunda parte de esta lección, esta última la voy a dedicar al uso de las pentatónicas en el Blues.

Como sabréis mucho de vosotros, el vocabulario del Blues tradicional, se basa principalmente en la mezcla de la escala de blues (una pentatónica menor a la que le añadimos una 5b), y la pentatónica mayor. De hecho esto es una de las razones por la que el Blues tiene ese sonido tan característico, ya que esto de mezclar una pentatónica mayor y menor dentro de una misma tonalidad es algo casi exclusivo de este genero musical. Si, esto también lo podemos encontrar en otros estilos, principalmente en el Rock, pero por influencia directa del Blues. Bueno, hay un caso que nos podemos encontrar dentro de un contexto diatónico, un intercambio modal, aunque aquí no se mezclan las pentatónicas, sino que se sustituyen en el momento que en la progresión se utiliza este recurso armónico.

Leer más

Diferentes usos de las Escalas Pentatónicas (segunda parte)

En la primera parte de esta lección, termine diciendo que sobre cada modo, disponemos de tres pentatónicas menores, o mayores, según se mire, ya que en realidad son las mismas digitaciones.

Pues si, las pentatónicas menores que salen de los modos Dórico, Frigio y Eólico son al mismo tiempo las pentatónicas mayores que sales de los modos Lídio, Mixolídio y Jónico respectivamente.

Primero voy a aclarar el concepto de como cualquier digitación que empleemos para hacer una pentatonica menor, también la podemos utilizar como pentatónica mayor. La diferencia esta en la nota que utilicemos como tónica. Os pongo un ejemplo.

Para ilustrarlo voy a tomar como modelo la digitación mas conocida y que mas se suele utilizar de la escala pentatónica. Primero la voy a mostrar como pentatónica menor, ya que es como se suele aprender en un principio, para después convertirla en pentatónica mayor.

Leer más

Diferentes usos de las Escalas Pentatónicas (primera parte)

Se podría decir que la Escala Pentatónica, es la escala mas utilizada por la mayoría de los guitarristas, en prácticamente todos los estilos, como el Blues (sobretodo este), rock, metal, funk, pop, etc…quizás en el Jazz no tanto, pero igualmente forma una parte importante de su vocabulario.

El responsable que esto sea así es el Blues, del cual es de donde conocemos esta escala, que tanto en su forma mayor como en su forma menor (sobre todo esta ultima), es en la que se basa esencialmente todo su vocabulario, siempre refiriéndome al Blues mas clásico o tradicional. A parte de la Escala de Blues, que como seguramente sabréis es una escala pentatónica menor, a la que se le añade una nota mas, concretamente una 5b.

Leer más

Utilización de la escala Menor Armónica

En esta lección voy a mostraros uno de los usos de la escala menor armónica. Muchas veces habréis visto en una progresión de acordes basados en una tonalidad menor, que el quinto grado no es un acorde menor o menor séptima, sino un séptima dominante. Es un recurso armónico muy común ya que el acorde séptima contiene una tercera mayor la cual esta a medio tono del primer grado de la tonalidad.

La sensación auditiva es que el acorde séptima como quinto grado pide su resolución hacia el primer grado, cosa que no pasa con el acorde menor o menor séptima (el que realmente sale del quinto grado) el cual nos puede llevar a cualquier otro acorde.

Leer más