Como dije en la segunda parte de esta lección, esta última la voy a dedicar al uso de las pentatónicas en el Blues.
Como sabréis mucho de vosotros, el vocabulario del Blues tradicional, se basa principalmente en la mezcla de la escala de blues (una pentatónica menor a la que le añadimos una 5b), y la pentatónica mayor. De hecho esto es una de las razones por la que el Blues tiene ese sonido tan característico, ya que esto de mezclar una pentatónica mayor y menor dentro de una misma tonalidad es algo casi exclusivo de este genero musical. Si, esto también lo podemos encontrar en otros estilos, principalmente en el Rock, pero por influencia directa del Blues. Bueno, hay un caso que nos podemos encontrar dentro de un contexto diatónico, un intercambio modal, aunque aquí no se mezclan las pentatónicas, sino que se sustituyen en el momento que en la progresión se utiliza este recurso armónico.