Concierto de Joe Satriani en Barcelona

El pasado miércoles 17, asistí al concierto que Joe Satriani realizó en la sala Apolo de Barcelona.

Es la tercera vez que lo veo en directo, y como siempre tocó de forma absolutamente magistral. Aunque si me tuviera que quedar con alguno de los tres conciertos, seguramente seria este último.

Satriani en los discos ya demuestra su gran técnica, expresividad y musicalidad, pero en directo todo esto se multiplica. Sus fraseos, a parte de ser técnicamente perfectos, y no tener en ningún momento ni el mas mínimo amago de fallo, transmiten muchísima vida y energía. También hay que destacar el sonido que le saca a su guitarra, el cual es realmente magnifico.

Con respecto a los músicos que le acompañaban, estaba el batería Jeff Campitelli (ya habitual en su banda), el bajista Allen Whitman, el teclista Mike Keneally (ex-miembro de Frank Zappa), y el guitarrista Galen Henson.

En cuanto a temas, aquí tenéis el Setlist completo:

Leer más

Música para el bienestar

Desde hace milenios, existe una practica oriental que consiste en repetir en voz alta o mentalmente, una determinada frase, con el fin de calmar la mente, y entrar en un estado de paz y bienestar. A estas frases se les denominan Mantras.

Todo esto viene, a que hace muy poco, terminé la grabación del primer álbum de Roger Alvarez, el cual esta muy metido en este tipo de filosofías y desde hace ya algún tiempo, quería grabar una serie de Mantras, pero cantados. Así que después de ponerle melodía y acompañamiento de guitarra, a siete Mantras concretamente, contactó conmigo, para plasmar esas composiciones en un álbum. A parte de grabarlas, me dejó total libertad para que las instrumentara y las arreglara a mi gusto. La verdad es que me lo pasé muy bien haciendo esto.

También han colaborado, José Almendros a la batería y percusiones, y Ernesto Arcos al bajo, ambos componentes de El Cantaitor, la banda donde toco actualmente.

Bueno, pues este es el resultado:

Leer más

Clases de guitarra por videoconferencia

Os anuncio que ahora también podéis recibir mis clases de guitarra online, a través de videoconferencia, cosa ideal para los que estéis interesados en ellas, pero por distancia no podéis asistir a las que imparto en Barcelona.

Ya hace un tiempo que las puse en practica, para experimentar que tal podían funcionar este tipo de clases, y los resultados han sido bastante buenos, los alumnos han quedado muy contentos.

Obviamente son un poco diferentes a las clases presenciales, pero la eficacia es la misma. E incluso tienen una ventaja sobre estas, que se pueden grabar, lo cual permite repasarlas en cualquier momento. El posible material gráfico o de audio necesario, lo envío al instante.

Para poder recibirlas, solo necesitas una conexión adsl, o cualquier otra que tenga como mínimo 1 MB de velocidad, una webcam, un micrófono (si es que esta no lo incluye), y el programa Skype, que para esto de la videoconferencia, es el que mas me ha gustado de los que he probado.

Si quieres recibir clases de guitarra personalizadas por videoconferencia, puedes ponerte en contacto conmigo, a través del formulario de contacto, y te informaré de todos lo detalles.

Música para un spot del día internacional de la mujer

A mediados del pasado mes de febrero, la productora de proyectos audiovisuales Leframe, me ofreció crear la música de un spot publicitario promovido por el gobierno de Castilla-La Mancha, acerca del día internacional de la mujer celebrado el 8 de marzo.

Para mi fue todo un reto, ya que es la primera vez que hago un trabajo similar. El spot está en youtube, por lo que lo inserto aquí. Como veréis la música tiene un aire aflamencado. Me basé en el tipo de música que ellos querían, y según me trasladaron, quedaron bastante contentos con el resultado, cosa que me alegro.

Seminario de Blues de Francisco Simón

Hace ya bastante tiempo, publique una entrada dedicada a un impresionante guitarrista madrileño Francisco Simón, al que conocí en el Musicians Institute (G.I.T.) de Los Angeles, ya que coincidimos estudiando en esa escuela. De el tengo muy buen recuerdo, ya que a parte de ser un gran guitarrista, es una gran persona. Su faceta mas conocida fue la de formar parte de la banda del programa de televisión Caiga quien caiga, en la época que lo presentaba El Gran Wyoming.

Pues bien, el otro día encontré en youtube unos vídeos pertenecientes a un seminario de Blues, que Francisco Simón impartió en Bejar (Salamanca), en los que aparte de hacer espectaculares demostraciones, explica conceptos muy interesantes, tanto del aspecto solista como rítmico.

La pena es que no está todo el seminario, son solo fragmentos, pero igualmente merece mucho la pena echarle un vistazo a estos vídeos.

Aquí os pongo el primero:

El resto lo podéis ver en el canal chico que los subió, en el que encontrareis vídeos pertenecientes a otros seminarios de Blues, también impartidos en Bejar, e incluso fragmentos de otro seminario posterior al que he puesto aquí, también a cargo de Francisco Simón. Este es el enlace:

http://www.youtube.com/user/alpez

Concierto de Jeff Beck en Barcelona

El pasado 22 de Julio asistí al concierto que Jeff Beck dio en el Pueblo Español de Barcelona. Para el que no lo conozca, Jeff Beck es uno de los guitarristas mas destacados perteneciente a la generación de de Jimi Hendrix, Jimmy Page o Eric Clapton, de hecho con estos dos últimos tiene en común haber formado parte del grupo Yardbirds.

Jeff Beck Barcelona

Para mi es uno de los mejores guitarristas de Rock de la historia, y la verdad que tenia muchas ganas de verlo en directo, y por fin tuve la oportunidad.

El concierto no me decepcionó en absoluto. Tocó de forma impecable, y el sonido de su guitarra era excepcional, sacandole todo ese tipo de matices sonoros y expresivos a los que nos tiene acostumbrados.

Leer más

Un guitarrista realmente impresionante

Hace tiempo que un guitarrista no me sorprendía tanto como Greg Koch, al cual descubrí hace muy poquitos días gracias a un amigo.

Ha grabado ocho álbumes en solitario, y también es autor de varios métodos de guitarra. Actualmente es demostrador oficial de Fender.

En su web www.gregkoch.com, podéis escuchar algunos temas de sus álbumes, y ver vídeos de sus clinics y actuaciones. Igualmente aquí os pongo algunos de los vídeos que mas me han gustado, como por ejemplo este, donde hace una versión del tema instrumental de Freddie King «The Stumble», sobre el que improvisa de una forma magistral utilizando diferentes técnicas.

En este otro toca un tema estilo Country, con un motivo principal algo disonante y según se mire, un poco cómico (como podéis ver, el lo es bastante, cosa que a mi entender lo engrandece), pero de una alta dificultad técnica. En los solos centrales demuestra el gran dominio que tiene de este estilo, aunque después de ver varios vídeos del el, o escuchar alguno de sus temas, te das cuente que los domina casi todos.

Leer más

Una sorprendente forma de tocar la guitarra

Hace poco paseando por la red, casualmente descubrí este vídeo:

Realmente me sorprendió la original forma que tiene este hombre de tocar la guitarra, a parte de la excelente calidad musical de la pieza que interpreta.

Es canadiense y se llama Erik Mongrain. Si queréis saber mas cosas sobre el, podéis visitar su web, la cual está traducida entre otros idiomas al español.

Datos históricos sobre los orígenes del Blues

En la entrada que publique el pasado 30 de Noviembre, titulada Diferentes usos de las Escalas Pentatónicas (primera parte), conté una anécdota o historia referente a los orígenes de la escala pentatónica, que hoy en día conocemos a través del Blues.

En resumen, puse que fueron los chinos los que les enseñaron esta escala a los esclavos africanos. También advertí que no podía asegurar la veracidad de esta historia, ya que nunca la he podido contrastar con otras historias similares, y también por que no recuerdo si el autor del articulo que leí en su día, la refería como algo que supiera a ciencia cierta, o como una anécdota curiosa. Precisamente por eso la conté, por que me pareció un historia curiosa.

Bueno, todo esto viene a que pocos días después, Monofunko, un usuario de este blog y miembro del foro, envió un comentario donde rebatía de una forma totalmente documentada esta teoría. Cosa que le agradezco mucho, ya que es un tema que yo por lo menos desconocía, y a partir de lo que cuenta ya podemos saber que esta historia no es mas que una leyenda.

Pues bien, me a parecido buena idea publicar su comentario como entrada, por que pienso que es algo que os puede interesar a muchos.

Aquí os lo pongo integro:

Leer más

Concierto de Scott Henderson en Barcelona

El pasado día 3, asistí al concierto de Scott Henderson que tuvo lugar en la sala Bikini de Barcelona, evento perteneciente al XVII Festival de Guitarra de dicha ciudad.

Scott Henderson

Como en otras ocasiones (esta es la quinta vez que lo veo tocar en directo), este impresionante guitarrista no dejo a todos con la boca abierta, haciendo alarde de un gran dominio técnico, extencísimo vocabulario y fuerza, y no es pasión de alumno, ya que fue uno de mis profesores en el Musicians Institute (G.I.T.).

Leer más