Si hay un guitarrista que no podía faltar en esta sección, ese es Jimi Hendrix, considerado por muchos el más grande entre los grandes.
Algunos datos biográficos
Pese a su corta existencia (murió con 27 años) nos dejó un enorme legado musical, es más, el gran grueso de este legado lo grabó entre los año 1966 y 1970 (año en el que falleció), el cual se compone de tres álbumes de estudio, Are You Experienced?, Axis: Bold as Love y Electric Ladyland (álbum doble), numerosicimas jams y tomas alternativas de estudio, e infinidad de grabaciones en vivo. Parte de este material aun hoy en día sigue siendo inédito.
Al escuchar el nombre de Les Paul, lo primero que se nos viene a la cabeza a los que estamos relacionados, o simplemente les interese el mundo de la guitarra eléctrica, es la famosa guitarra de la casa Gibson que lleva este nombre. Se puede decir que la Gibson Les Paul es la guitarra más emblemática de esta casa.
Lo que no se sabe tanto es que Les Paul era un reconocido guitarrista de su época, el cual cosecho muchos éxitos sobretodo con el dúo que formo junto a su esposa Mary Fosd, la cual cantaba y se encargaba de la guitarra rítmica, cosas que hacia de forma notable. Algunos de sus éxitos fueron How High the Moon, Bye, Bye, Blues, The World is Waiting For The Sunrise, o Vaya Con Dios, los cuales llegaron a encabezar las listas del Top 40.
A mediados de los años 40´s Les Paul diseñó y construyó su propia guitarra eléctrica de cuerpo macizo, siendo uno de los pioneros junto al famoso Leo Fender. En 1950 la casa Gibson fabricó una guitarra siguiendo las especificaciones de Les Paul, el cual quedo maravillado cuando se la presentaron terminada, así que acordaron que la guitarra llevaría su nombre y que siempre tocaría con una de ellas.
Otro gran logro de Les Paul fue la invención del sistema de grabación multipista, lo cual nos permite grabar voces e instrumentos por separado, de forma que cuando estamos grabando podemos escuchar al mismo tiempo los ya grabados previamente.
Aquí os dejo un vídeo de 1951 donde Les Paul y Mary Fosd interpretan How High the Moon, acompañándose precisamente de pistas ya pre grabadas.
Si queréis saber más cosas sobre Les Paul, en Wikipedia podéis obtener muchos más datos.
Otro de los guitarristas que no pueden faltar en esta sección, es Feddie King, sin duda alguna uno de los mas grandes de la historia. Aquí lo podéis ver en una actuación que realizó en un programa de la BBC llamado The Beat en 1966. El tema es Hideaway, seguramente el mas famoso de su carrera.
Apuntes biográficos
Freddie King nació el 3 de septiembre de 1934, en Gilmer, Texas. También conocido con el apodo «The Texas Cannonball» (la bola de cañon de Texas).
Debido a su apellido artistico King (Rey), formó parte de los a veces mencionados «los Reyes Magos» de la guitarra de blues eléctrico, o sea el, Albert King y BB King, otros dos pesos pesados del genero.
Se podría decir que Robert Johnson, es la figura mas legendaria de toda la historia de Blues. De hecho su influencia a sido determinante en el posterior desarrollo de este genero musical. Al el le deben gran parte de su estilo guitarristas como Muddy Waters, Elmore James o B.B. King. También ha influido a guitarristas de Rock como Jimi Hendrix, Brian Jones o Keith Richards, por citar algunos.
Sus temas han sido versionados por infinidad de artistas, como por ejemplo los Rolling Stones “Love in vain” y “Stop breaking down”, Bob Dylan “Kind hearted woman blues”, los Allman Brothers “Come on in my kitchen”, Stephen Stills “Crossroads”, Led Zeppelin “If I had possesion over judgement day” o “Travelling riverside blues”, Grateful Dead “Walking blues”, White Stripes “Stop breakin down”, Beck “Last fair deal gone down” o Eric Clapton, quien adaptó casi todas sus canciones.
Sobre el se cuentan muchas leyendas. La mas conocida es la de que vendió su alma al diablo en un cruce de caminos, a cambio de tocar la guitarra de forma excepcional.
De su vida se conocen muy pocos datos, y su legado discografico es tan solo de 29 canciones. En cuanto a imagenes, solo se conocen a dia de hoy dos fotografias, la que podeis ver arriba y esta:
Otro de los grandes guitarristas de la historia es sin duda Django Reinhardt. Fue el primer músico de jazz originario de Europa que ejerció una influencia similar a la de los grandes artistas estadounidenses. Su música es el resultado de la fusión entre el swing y la tradición musical gitana del este europeo.
Reinhardt revoluciona el toque de guitarra en el jazz justo antes de que se empezase a utilizar la amplificación. Sobre la base de un bajo, de dos guitarras rítmicas y del habitual violín de Stéphane Grappelli, Django desarrolla una música alegre y extraordinariamente flexible. Sus conceptos armónicos fueron sorprendentes en su época y así impresionó a músicos como Charlie Christian y Les Paul; además, su influencia sobre el swing fue decisiva para la decantación de una línea de este en la llamada música country.
Aunque no sabía leer música, a solas y junto a Grappélli, Reinhardt compuso varias melodías sumamente originales y exitosas como «Daphne», «Nuages», «Manoir de Mes Rêves», «Minor Swing» y la oda a su compañía discográfica de los años treinta «Stomping at Decca».
Aquí tenéis uno de los pocos documentos filmográficos que existen de el, donde con su banda «Quintet of the Hot Club of France» interpretan J’Attenndrai.
Como podréis ver en el vídeo, este hombre casi todo lo tocaba con solo dos dedos. En la reseña biográfica tenéis mas detalles al respecto.
En esta nueva sección, os iré mostrando vídeos y algunos apuntes biográficos de guitarristas, que según mi criterio, han sido o son claves en la historia de este instrumento, con el fin de que los conozcáis o sepáis algo mas sobre ellos. También incluiré sus discografías o por lo menos los títulos de sus álbumes mas destacados.
Para empezar, aquí tenéis a Wes Montgomery, interpretando uno de sus mas famosos temas «West Coast Blues», en una actuación que realizó para un canal de televisión alemán en 1965.
Es considerado por muchos el mejor guitarrista de jazz de la historia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.