¿Los dedos tienen pulmones?

El otro día encontré en la red un articulo que me pareció interesante. Aquí lo tenéis, y me gustaría mucho que dejarais algún comentario.

¿Los dedos tienen pulmones?
por Rosko Trincheri

Alguna vez un profesor de guitarra de los que me formaron como músico me señaló la importancia de la respiración cuando tocamos, estudiamos un ejercicio o una obra en particular. Hoy, luego de varios años de trabajar con mi guitarra, con la música como docente, me encuentro nuevamente con este tema: la importancia de la respiración a la hora de tocar.

Es muy común ver que cuando se presenta alguna dificultad, cuando las cosas no salen como queremos, comenzamos a perder la calma y todo se complica. Muchas veces intentamos escalas con nuevas digitaciones o practicar distintos patterns de cualquier estilo, y olvidamos algo fundamental que puede servirnos para progresar como instrumentistas: incluir la respiración en nuestra práctica diaria.

La idea es muy simple. Intentamos ensamblar un ritmo respiratorio al trabajo sobre el instrumento; buscamos un ritmo lento de respiración y lo articulamos con lo que estamos tocando en ese momento. En nuestra vida diaria pocas veces estamos conscientes de nuestra respiración, es algo que hacemos en forma «automática», aquí la idea es encontrar un ritmo de inspiraciones (por la nariz) y exhalaciones (por la boca), y al mismo tiempo comenzar nuestra práctica con el instrumento.

Trabajando con esta idea obtenemos un mayor control de nuestra producción musical, mejoramos la capacidad de autoobservarnos y nos mantenemos más calmados ante alguna dificultad que pueda aparecer. Sé que a muchos de ustedes les puede parecer que esto tiene que ver con el yoga o algo así. Lo mismo pensé cuando aquel profe de guitarra me lo transmitió. Tal vez esto sea un aporte «oriental» a nuestra búsqueda de mejoramiento como músicos. De todos modos, respirar hay que respirar… y tocar un instrumento y expresarnos con él sigue siendo un camino de autoconocimiento.

Un abrazo para todos, ¡y a seguir tocando!

Visto en cancionero.com.ar

3 comentarios en «¿Los dedos tienen pulmones?»

  1. Muy interesante el artículo. Me he dado cuenta de que yo utilizaba esta idea inconscientemente. ¿Qué mejor que utilizar el metrónomo más preciso y íntimo, que son son nuestros pulmones, que a la postre reflejan los latidos y el ritmo de nuestro corazón, padre de todos los ritmos? Esto puede darnos una bella idea en torno a la escucha, puede enseñarnos a escuchar de otra manera, más visceral, más privada. Estoy muy de acuerdo con lo afirmado por Trincheri. Ahora es cuestión de «pasarlo» y enseñarlo.

  2. Querido amigo, qué razón tienes, me disculpen las mujeres pero mi Abuelo, siempre me decia :»tocar la guitarra es como hacer el amor a una mujer, primero hay que tentarla, acariciarla suavemente, sentir como se va excitando, y cuando pida marcha pues…. a darle» y otra vez escuche lo importante que era la respiración cuando hacemos el amor. Acaso no va a ser menos importante la respiración cuando practiquemos…..
    Un abrazo y gracias por tu blog

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.