El pasado día 3, asistí al concierto de Scott Henderson que tuvo lugar en la sala Bikini de Barcelona, evento perteneciente al XVII Festival de Guitarra de dicha ciudad.
Como en otras ocasiones (esta es la quinta vez que lo veo tocar en directo), este impresionante guitarrista no dejo a todos con la boca abierta, haciendo alarde de un gran dominio técnico, extencísimo vocabulario y fuerza, y no es pasión de alumno, ya que fue uno de mis profesores en el Musicians Institute (G.I.T.).
Para el que no lo conozca, Scott Henderson es un reconocidísimo guitarrista dentro del mundo del Jazz Fusión, liderando durante muchos años junto con el bajista Gary Willis, el grupo Tribal Tech, para mi la mejor banda que a habido en este genero después de la legendaria Weather Report, la banda de mítico bajista Jaco Pastorius.
También a tocado con Chick Corea, con el violinista Jean Luc Ponty y con Joe Zawinul, el cual a sido teclista de Miles Davis y Weather Report.
Aunque como acabo de decir, es muy conocido dentro del Jazz Fusión, para mi en esencia es un guitarrista de Blues, pero con un vocabulario extencísimo debido a todos los conocimiento que a adquirido a base de investigar muchos estilos, lo cual le da una visión amplísima que no suele tener un guitarrista de Blues tradicional y por ello en sus solos incluye fraseos nada convencionales, aunque el vocabulario típico de Blues lo conoce perfectamente, de hecho hay momentos que recuerda a Stevie Ray Vaughan o al mismísimo Jimi Hendrix.
En esta ocasión vino, como suele hacer últimamente, con su banda de “Blues”, y entrecomillo Blues por que entiendo que si alguien va con la idea de ver un concierto de Blues tradicional se puede llevar una decepción, ya que si no estamos acostumbrados a escuchar este tipo de fraseos, nos pueden parecer bastante marcianos, es una música que a mi personalmente me a costado entender.
Aunque no todos los temas son “raros”, tiene algunos con una fuerza arrolladora donde la mayoría de sus fraseos encajan perfectamente dentro de los parámetros bluseros, como por ejemplo Hole Diggin’ el primer tema de su álbum Dog Party. Incluso en el bis nos deleito con Fire de Jimi Hendrix. En otras ocasiones también le he visto tocar Pride And Joy de Stevie Ray Vaughan.
En definitiva un concierto magnifico.
Para el que quiera conocer su faceta blusera os recomiendo tres discos, el que he mencionado antes Dog Party (1994), Tore Down House (1996), y Well To The Bone (2002), sobre todo los dos primeros, este ultimo es mas “marciano” pero a mi personalmente me encanta.
Aquí tenéis una par de fotos de su equipo.
Al final tuve la oportunidad de hablar con el y hacernos una foto juntos.
Muy buena la reseña Carlos. Y qué envidia :-)
Espero que le dejases una copia de tu «disco» al amigo Henderson ;-)