Ahora le toca el turno al acorde Séptima o Dominante.
Como sabéis el único acorde Séptima que nos sale al armonizar una escala mayor, es el del quinto grado, y su escala correspondiente es la Mixolídia.
Estas son las herramientas que mejor resultado melódico suelen dar:
– La propia escala Mixolídia
– Un arpegio m7(b5) una tercera por encima de la raíz
– Una Pentatónica Menor una sexta por encima o lo que es lo mismo, una Pentatónica Mayor desde la raíz.
Otro acorde que podemos tener en cuenta es el 7(sus4) (R 4 5 7b), el cual también podemos tratar como Mixolídio ya que la cuarta sigue estando dentro de la escala. Aunque aquí las herramientas cambian un poco:
– La escala Mixolídia
– Un arpegio Maj7 un tono por debajo de la raíz
– Triadas mayores una 2 y una 7b por encima
– Pentatónicas menores una 2 y una quinta por encima.
Bueno, con esta y las dos lecciones anteriores, ya os he explicado las herramientas melódicas mas efectivas, siempre jugando con notas que están dentro del modo o de los modos con el que podemos tratar un acorde determinado. Pero todavía quedan dos lecciones mas, donde precisamente tratare herramientas que contienen notas fuera de la tonalidad, recursos muy utilizados en el Jazz y la Fusión.