Ideas para mejorar el sonido de la guitarra

Aquí os dejo un articulo que me ha parecido muy interesante, el cual da algunos consejos con los que se pueden mejorar el sonido de una guitarra eléctrica. Algunos son muy sencillos de realizar, otros bastante más complejos, por lo que cada uno tiene que valorar hasta que punto merece la pena realizar estos últimos. De todas formas es una información que por lo menos está muy bien tenerla en cuenta.

El articulo lo he encontrado en musicador.com, y lo he pegado tal cual, incluyendo los comentarios del que a su vez vio el articulo en una fuente que no menciona.

1. Quitar la tapa del trémolo. Si tu guitarra tiene trémolo tendrá una cavidad en la parte trasera del cuerpo donde este se aloja y estará tapada con una cubierta de plástico, prueba a quitárselo. Es sorprendente como el sonido en general de la guitarra cambia con esta modificación. Nunca he probado esto, pero siendo algo tan fácil, lo probaré pronto.

Leer más

Libro de acordes gratuito

En la página del Curso de Guitarra Jamorama, del cual ya hablé hace un tiempo en este blog (puedes leer el articulo pinchando aquí), tenéis una herramienta gratuita de gran utilidad, un libro online donde podéis consultar las principales posiciones de los acordes más utilizados, como son los Mayores, Menores, Séptima, Mayores Séptima, Menores Séptima y algunos más.

También si os suscribís al Newsletter de esta página, recibiréis en vuestro correo un mimi curso de guitarra gratuito que consta de seis lecciones, a parte de útiles consejos y ofertas referente al curso de guitarra completo.

Versión de un bonito tema

Hace ya algún tiempo, volví a escuchar por casualidad un tema que tenia ya totalmente olvidado. Es un tema instrumental de 1975 titulado Amore grande, amore libero del italiano Federico Monti Arduini más conocido por el nombre artístico de Il guardiano del faro.

El tema tuvo un gran éxito en aquella época, llegando a ser numero uno en las listas de los discos más vendidos.

Para mi gusto es una gran composición, tiene una melodía preciosa, por lo que pensé que hacer una versión con la guitarra podría merecer la pena. Así que a ratos fui trabajando en ello, y después de darle muchas vueltas creo que he conseguido hacer una versión bastante personal.

También, y espero que al autor no le importe, en vez de titularla Amore grande, amore libero, me gustaría llamarle directamente Il guardiano del faro, ya que a parte de menos cursi jejeje, me parece más poético :-)

Aquí la tenéis, pienso que a muchos os traerá bonitos recuerdos, espero que os guste.

Portada Il guardiano del faro

Descargar

Iniciación al Funk (III)

En esta tercera y ultima parte, vamos a estudiar algunos de los patrones rítmicos que nos podemos encontrar dentro de un compás de cuatro por cuatro, el cual es el más utilizado en la música Funk.

Como sabéis, el compás de cuatro por cuatro consta de cuatro pulsos y su unidad es la negra. Por lo tanto en cada uno de estos pulsos podemos encajar cualquiera de las quince combinaciones de semicorcheas y silencios, que hemos estudiado en la lección anterior.

Aquí tenéis diez ejemplos:

Leer más

Nuevo álbum de El Cantaitor: La anatomía de lo sencillo

Portada La Anatomía De Lo Sencillo - El Cantaitor

Os presento el nuevo álbum de El Cantaitor, titulado La anatomía de lo sencillo, el cual podéis descargar de forma gratuita.

En esta ocasión, aparte de encargarme de las guitarras eléctricas y los arreglos, también me he encargado de la producción, tarea que me ha sido muy gratificante, y de la que he aprendido mucho.

Como siempre los temas son originales de Aitor Belacortu. Para mi forma de ver , con respecto a los trabajos anteriores, ha conseguido definir una linea mucho más solida, en cuanto al estilo y personalidad de sus composiciones.

Ernesto Arcos se ha encargado de grabar bajos, y de la cuestión técnica de la grabación de las baterías, tocadas como en el trabajo anterior por José Almendros.

También hemos tenido la colaboración de Yolanda Fouad, que ha grabado unas voces en el tema Ni tan mal .

Bueno, espero que os guste. Personalmente es un trabajo del que estoy bastante satisfecho.

Ah! El archivo incluye un directo que grabamos el 17 de Diciembre de 2011 en La Cápsula del Tiempo en Sant Boi (Barcelona), el cual fue grabado y mezclado por Javier Doblas.

Descargar

Afinador de guitarra online

Aquí os dejo un afinador de guitarra online, con el que podéis escuchar la nota correspondiente a cada una de las cuerdas pulsadas al aire, dentro de una afinación estándar. Para escuchar cada nota, solo tenéis que pulsar con el ratón, sobre la cuerda correspondiente. Muy útil en caso de que no tengamos un afinador electrónico a mano.

Desarrollo de los Acordes Mayores a lo largo del mástil

Algo que nos da mucha versatilidad a la hora de crear un acompañamiento, a base de acordes triada (Mayores, Menores, etc…), o acordes cuatriada (Mayores Séptima, Menores Séptima, Séptimas, etc…), es conocer todas las posibilidades con las que los podemos tocar a lo largo del mástil.

Lo común es saberse las posiciones abiertas, de los Acordes Mayores y Menores, y un par de posibilidades con cejilla de cada uno. Pero tenemos más posibilidades, que podemos utilizar en un momento determinado, y crear un arreglo mucho más interesante, que los que solemos hacer con los acordes de siempre.

En esta lección, os voy a mostrar el desarroyo de los Acordes Mayores por todo el mástil, basandome en el método que aprendí en el Musicians Institute.

Primero se trata de replantear todas las tónicas (la nota principal del acorde), a lo largo de todo el mástil. Para hacer esto, tenéis que aplicar el método que ya expliqué en la lección Cinco patrones para guiarnos por el mástil.

Una vez hecho esto, ya tenéis todos los puntos de referencia, desde los que vamos a construir todas las posiciones, en este caso del Acorde Mayor. Claro, esto así de entrada no es fácil. La idea es aprenderse de memoria, las digitaciones que pertenecen a cada patrón por separado, y asociarlo con el número de este. Son estas:

Leer más

Metrónomo online

Aquí tenéis un metrónomo, que podéis utilizar directamente desde el navegador. Es el que suelo utilizar, me parece estupendo.


Fuente: www.metronomeonline.com