Carlos Saura

Sección Principiantes – Como averiguar notas en el mástil

Lo primero que tenéis que saber para poder averiguar el nombre de una nota en el mástil, es las distancias que hay entre las notas de una escala mayor. Para ello vamos a coger como modelo la escala por excelencia, o sea la de Do mayor. Estas serian las distancias:

T = Tono

S/T = Semitono

Y ahora os preguntareis ¿y que es eso de tono y semitono?. En la guitarra (que es donde nos interesa) un tono es la distancia que hay entre dos notas separadas por un traste, por ejemplo, si pulsamos el tercer traste de la sexta cuerda y después pulsamos el quinto traste de la misma cuerda decimos que entre esas dos notas hay un tono de distancia. Y un semitono seria la distancia mas corta que puede haber ente dos notas, o sea la distancia que hay entre una nota y la de traste siguiente o viceversa.

Ahora solo nos falta tener una nota de referencia en cada cuerda para poder averiguar cualquier otra nota que queramos encontrar. Para ello utilizaremos las notas de las cuerdas al aire, que son: Mi La Re Sol Si Mi, correlativamente entre la sexta cuerda (la mas gorda) y la primera (la mas fina).

Bueno, supongamos que necesitamos encontrar un La en la sexta cuerda, la única nota que tenemos de referencia es la de la cuerda al aire, o sea la nota Mi, por lo tanto partimos de esta y vamos subiendo continuando la escala mayor asta encontrar el La. Seria así:

Otro ejemplo. Ahora supongamos que necesitamos saber cual es el nombre de la nota del séptimo traste de la quinta cuerda, pues lo mismo, partimos en este caso del La, que es la nota de la cuerda al aire y continuamos con la escala asta llegar al séptimo traste, si no nos hemos equivocado con las distancias tendremos el nombre de la nota, en este casi Mi. Seria así:

Creo que con estos ejemplos os habrá quedado claro. Igualmente todavía nos falta algo. Como acabáis de ver entre la mayoría de las notas de una escala mayor hay un tono de distancia. Como he dicho antes, un tono es la distancia que hay entre dos notas separadas por un traste, por lo tanto hay unas notas que todavía no hemos nombrado. Por ejemplo, entre Do y Re hay un tono de distancia, ¿como se llama la nota que hay en medio?, tiene dos nombres, Do sostenido (Do#) o Re bemol (Reb), la que hay entre Re y Mi, Re# o Mib, y así con el resto de las notas que nos faltan, o sea que si elegimos la nota mas grabe le añadimos el signo sostenido y si elegimos la mas aguda le añadimos el signo bemol. ¿Hay casos en el que sea mas adecuado elegir uno u otro nombre?, si, pero eso ya os lo explicare en otra lección, de momento ya podéis encontrar o averiguar el nombre de cualquier nota en el mástil.

Hasta la próxima lección.

Salir de la versión móvil